Según Hubspot, plataforma de ventas y experta en Inbound Marketing, el 3% de los participantes de cualquier conversación en la web produce el 90% de impacto en línea. Este 3% le pertenece en su mayoría a usuarios que con el paso del tiempo fueron ganando la confianza de sus seguidores y lograron construir una comunidad que les permitió esa transición hacia el podio de Influenciador (Influencer). Para las Inmobiliarias ellos significan una nueva manera para llegar a su público de manera orgánica, menos agresiva y mediante un canal de confianza. Global Trust in Advertising Report relevó que aproximadamente 66% de los consumidores dijeron confiar en las opiniones que otros usuarios postean online. De aquí la importancia de la reputación en línea de nuestra marca y la oportunidad de difusión que nace dentro del ecosistema de la web en la forma de los Influencers.
Dentro del RUBRO INMOBILIARIO poder atraer a un INFLUENCER significa la tracción de un público joven mediante las redes sociales de una manera efectiva y sin grandes costos.
¿Cómo elegirlos?
– Debe estar alineado con los valores de tu marca: puede haber otros con más seguidores, pero si no se encuentra en la misma sintonía, el contenido que publique podrá sonar falso y los consumidores lo notarán. – Su contenido debe ser de calidad: debe preocuparse por aquello que publica y no solo por la cantidad de likes que recibe. – Cuenta con una audiencia comprometida: uno de los factores más importantes dado que su audiencia se conformará de los clientes potenciales de nuestra marca. Por ello también es muy importante saber cuál es nuestro PÚBLICO OBJETIVO a la hora de elegir a quien nos representará.
¿Cómo consigo que se interesen por mi marca?
Con un contenido útil y relevante para tu audiencia, mencionar al Influenciador suele llamar su atención y posiblemente consiga que se comparta la publicación. Esto generaría la oportunidad perfecta para llegar a un público más amplio y especializado dentro de nuestro interés como inmobiliaria ¿Cómo puedo lograrlo? Investigando su perfil, descubriendo cuáles son sus intereses y que contenido comparten. Otra manera es incorporando sus comentarios como expertos. Así el lector obtiene beneficios de las opiniones y consejos de los mejores especialistas en la materia, percibiendo que el contenido tiene más valor. Lo recomendable es siempre enlazar la fuente original y avisar al Influenciador que su contenido será utilizado.
¿Qué ventajas aporta el Marketing de Influencia a mi inmobiliaria?
· Es publicidad percibida de una manera poco invasiva. · Es una técnica de crecimiento. · Mejora la reputación de la marca. · Genera una mayor fidelización y tiene un gran índice de conversión. · Mejora tu SEO (posicionamiento de tu inmobiliaria en buscadores web).
Fuente: Visionare
